Día 2 en Estambul.

Iniciamos el día 2 con la visita a la Plaza del Hipódromo con sus famosos monumentos: el obelisco egipcio, el obelisco de Constantino, la columna Serpentina y la Fuente Alemana.

Credito a:  İstanbul İl Kültür ve Turizm Müdürlüğü

 

En Estambul te puede interesar: Four Seasons Istambul at the Bosphorus

 

 

Visita a la Mezquita Azul, terminada de construir en 1616; un triunfo de la armonía, la proporción y la elegancia. La mezquita era parte de un complejo que consistía además de tumbas, fuentes, cocinas y un baño. Sus coloridas 260 ventanas permiten que los rayos del sol lleguen al interior de la misma, iluminando de manera inusual su interior. Las losas azules de Iznik que cubren sus paredes le han dado su nombre.

 

Visita a la Santa Sofía, la iglesia de la sabiduría divina; la maravilla arquitectónica de todos los tiempos. Fue construida durante el reinado del Emperador Justiniano en el año 537 y fue la más grande iglesia de la cristiandad hasta la conquista de Constantinopla en 1453 por el Sultán Mehmet II, quien ordenó convertir la iglesia en mezquita.

 

La altura de las cúpulas internas de la Iglesia Santa Sofía son realmente impactantes.

 

Visita al Palacio de Topkapı, la residencia de los sultanes por más de tres siglos. El palacio se encuentra ubicado en un promontorio que sobresale entre el Bósforo y el Cuerno Dorado. Esta ubicación da una magnífica vista a los visitantes.  

Al ser la residencia imperial del sultán, su corte y su harem, era al mismo tiempo la casa de gobierno durante el Imperio Otomano.  El palacio era habitado por 4,000 personas.  Hoy en día el complejo del Palacio es un gran museo con muchas habitaciones en exposición. Se destaca la Sala del Tesoro, con sus magníficas joyas y la sala que contiene objetos sagrados de Islam, entre ellos, la barba y la impresión del pie del profeta Mahoma.

 

Continuaremos con la visita a la espectacular Cisterna subterránea, construida en el año 532 por el emperador bizantino Justiniano para suplir de agua al complejo del palacio que se encontraba cercano. Hay 336 columnas de mármol, las cuales sostienen el techo de esta maravillosa construcción.

 

Finalmente, tiempo libre en el Gran Bazar, el más grande y antiguo bazar cubierto en Turquía, con más de 4,000 tiendas.

Credito a:  İstanbul İl Kültür ve Turizm Müdürlüğü

 

El mejor punto de entrada es la Puerta Nuruosmaniye, la cual es además la más atractiva. Aquí podrá conseguir una gran variedad de artesanías turcas y recuerdos.

 

En Estambul te puede interesar: Día 3 en Estambul