Día 3 en Estambul.
En nuestro tercer día, comenzaremos con una visita a la iglesia de San Salvador en Chora. Luego de Santa Sofía, esta es la iglesia bizantina más importante de la ciudad. Fue construida en el siglo XI. Sus muros están decorados con magníficos frescos y mosaicos del siglo XIV. Los mosaicos relatan la historia de la Virgen María y de Jesucristo.

Visita a la Mezquita de Eyüp, la primera mezquita construida después que los turcos tomaran Constantinopla. Uno de los primeros musulmanes, Ebu Eyup El-Sari fue muerto por el ejército árabe en el año 668 A.C. El maestro religioso del Sultán Fatih Mehmet encontró lo que él dijo ser la tumba del Sultán Eyup en esta región. Así, el Sultán Fatih construyó una gran tumba, una mezquita y una cocina de sopa para los pobres. El interior de la mezquita es magnífico, con decoraciones en oro, candelabros elegantes y alfombras que cubren todo el suelo.
Créditos a la alcadia de Eyup.

Luego haremos una parada para beber un té en el Café de Pierre Loti, ubicado en una colina con una magnífica vista al Cuerno Dorado.

Visita a la Torre de Gálata, con una de las mejores vistas panorámicas de Estambúl. Originalmente una torre de vigilancia, desde ella puede verse desde el Cuerno de Oro al Bósforo.
La torre original, de madera, fue construida por el emperador Anastasius en el 507, y se utilizaba como faro. En el 1348, cuando los genoveses conquistaron Estambúl, la reconstruyeron en piedra y la bautizaron Torre de Cristo. En el siglo XV, durante el Imperio Otomano, la torre se utilizaba como depósito y calabozo y, en el siglo XVI, como torre de vigilancia de incendios. La torre fue dañada, precisamente, durante un incendio, en 1832, y fue reconstruida por Mahmut II.


Finalmente tiempo libre en Taksim y Gálata.

