Si viajas a Turquía, no dejes de ir a Éfeso.

Éfeso, es una de las ciudades mejor conservadas del mundo antiguo. Fue un importante centro religioso, cultural y comercial, fundado por los griegos, alcanzando su máximo esplendor durante la época romana. Fue designada Patrimonio Cultural por la Unesco en el año 2015.

Estas importantes ruinas grecorromanas son uno de los centros turísticos más importante en Turquía. De los mismos se conservan grandes edificios y monumentos, entre ellos el más famoso es la Biblioteca de Celso. Igualmente un enorme teatro con capacidad para más de 25 mil espectadores.

Éfeso, usualmente se visita en un día, y la mayoría de las veces, así como lo hice yo,  se maneja desde una excursión en cruceros que atracan en el puerto de Kusadasi. También la puedes visitar desde Izmir, que queda a menos de una hora, o desde Bodrum que está a un poco más de 2 horas.

 

1.- Librería de Celso

Como les comenté la Librería de Celso es el monumento más conocido, y por supuesto el más demandado para una selfie. En su época llego a tener más de 12 mil rollos, y competía en importancia con la famosa Biblioteca de Alejandría.

 

2.- Gran Teatro.

El Gran Teatro, es para mí la segunda atracción en importancia donde se encuentran la mayoría de las ruinas de la ciudad antigua. Fue construido alrededor del siglo III BC, tenía una capacidad de 25 mil plazas. El tamaño es impresionante, y puede apreciarse en esta foto panorámica donde pueden verse las tres grandes secciones de cómo estaban divididos los asientos.

 

En esta segunda foto del Gran Teatro se puede apreciar lo que era el escenario. Una gran estructura de 3 pisos con una altura de aproximadamente 18mts. Decorada con muchas columnas, estatuas y nichos.

 

 3.- Teatro de Odeón

Era un pequeño teatro de solo 400 plazas, destinado principalmente para la poesía y el canto.

 

 4.- Templo Sebastoi.

Ruinas del Templo de Sebastoi, el cual era uno de los más grandes de la ciudad. En esta foto se aprecian parte de las escaleras del mismo, lo que da una idea de su gran tamaño.

 

5.- Templo de Adriano

Con la Puerta de Hércules comenzaba la famosa Calle de los Curetes.

Al final de la calle, el Templo de Adriano es uno de los mejor conservados.  Acá podemos apreciar el pórtico del mismo.

 

6.- La Plaza del Mercado o Agoras

Ubicado en el centro de la ciudad, al lado de la Biblioteca de Celso. Era uno de los centros de comercio más importantes en la antigüedad.

En este mercado de aproximadamente 100 metros a cada lado, se pueden apreciar algunas de las muchas columnas que lo conformaban.

 

7.- Templo de Artemisa.

Del Templo que fue considerado una de las 7 maravillas del mundo antiguo, solo quedan dos columnas del Templo de Artemisa ó Diana para los romanos. 

 

Durante los siglos se han creado muchos modelos de lo que pudo haber sido este fastuoso templo, en la foto encontramos una maqueta que se encuentra en el parque Miniaturk Park en Estambúl.

 

8.- Acueducto.

Ruinas del antiguo acueducto que suministraba agua a Éfeso.

 

9.- Basílica de San Juan.

La basílica de San Juan fue construida por Justiniano en el siglo VI en el supuesto sitio donde fue enterrado el apóstol San Juan. En las ruinas de la misma se pueden apreciar algunas de las columnas que han recuperado.

 

10.- Casa de la Virgen María.

Para algunas personas, especialmente para nosotros los cristianos, Éfeso resulta un destino importantísimo, debido a que se cree que la Virgen María fue llevada a vivir en esta casa de piedra por San Juan, después de la muerte y resurrección de Jesucristo. El Papa Pio XII declaró la casa lugar santo. La capilla actual del siglo pasado es una estructura pequeña, y fue construida sobre otra estructura que probablemente data del siglo VI. Yo fui ya hace cierto tiempo, y recuerdo que había un muro donde la gente colocaba con mucha pasión pequeños papeles con solicitudes de favores, también una fuente donde se podía recoger agua bendita.

 

 

Nuestro agradecimiento y créditos a las agencias turcas goturkey.com & ephesus.us por las fotos de esta publicación.

 

Te puede interesar: 3 dias en Estambul